Programa de Biología II
| CLASE | BIOLOGÍA II |
| 1 | Árbol Filogenético de los Cinco Reinos Whittaker-Margulis. Principios de Taxonomía y Clasificación |
| 2 | Reino Fungi: División: Zigomicetos, Ascomicetos, Basidiomicetos, Deuteromicetos, Micofitos. Características, Diversidad, Importancia Socioeconómica y Biológica |
| 3 | |
| 4 | Práctica 1: Observación de Hongos |
| 5 | Reino Plantae: División Briofitas y Traqueofitas: Pteridofitas, Gimnospermas, Angiospermas. Características, Diversidad, Importancia Socioeconómica y Biológica |
| 6 | |
| 7 | Reino Animalia: Phyla: Porífera, Cnidaria, Platelminta, Nemátoda, Anelida, Molusca, Equinodermata, Artropoda, Chordata. Características, Diversidad, Importancia Socioeconómica y Biológica |
| 8 | |
| 9 | Primera Evaluación Parcial |
| 10 | Nutrición: Concepto, Estructuras Implicadas en Hongos, Plantas y Animales |
| 11 | |
| 12 | Intercambio Gaseoso: Concepto, estructuras Implicadas en Hongos, Plantas y Animales |
| 13 | |
| 14 | Práctica 2 y 3: Digestión Química e Intercambio Gaseoso |
| 15 | Excreción: Concepto, estructuras Implicadas en Hongos, Plantas y Animales |
| 16 | |
| 17 | Transporte:: Concepto, estructuras Implicadas en Hongos, Plantas y Animales |
| 18 | |
| 19 | Segunda Evaluación Parcial |
| 20 | Sistema de Regulación Química: Hongos, Plantas y Animales |
| 21 | Sistema de Regulación Electroquímica (Sistema Nervioso) |
| 22 | Irritabilidad y Homeostasis Práctica 4: Las Plantas Seres Capaces de Responder a Estímulos (Gabinete) |
| 23 | Reproducción Asexual y Sexual; Ciclos de Vida (Haploide y Diploide), Monoicos y Dioicos, Gametogénesis, Fecundación, Desarrollo Embrionario |
| 24 | Proceso Reproductivo en la Especie Humana |
| 25 | Prácticas 5 y 6: Observación de Estructuras Reproductoras en Hongos y Plantas y Reproducción en Animales |
| 26 | Tercera Evaluación Parcial |
| 27 | Glosario Genético (ADN, Genes, Cromosomas, Cromatina, Genoma, Alelos, Dominancia, Recesividad, Homogamético, Heterogamético, genotipo, Fenotipo). Genética Mendeliana (leyes de Mendel) |
| 28 | Genética no Mendeliana: Codominancia, Series multialélicas, Herencia Ligada al sexo. |
| 29 | Variabilidad Genética: Origen, Importancia, mutaciones, Recombinación, Entrecruzamiento, Hibridación, Deriva Génica, y Migración. |
| 30 | Ley de Hardy Weinberg Práctica 7: Genética de Poblaciones (gabinete) |
| 31 | Fijismo, Evolucionismo, Cuvier, Lamarck, Wallace y Darwin |
| 32 | Evidencias Directas e Indirectas de la Evolución Teoría Sintética de la Evolución |
| 33 | Selección Natural, Adaptación, Especiación y Aislamiento |
| 34 | Proceso de Hominización: Diferencias Anatómicas, Fósiles, Evolución Cultural |
| 35 | Cuarta Evaluación Parcial |
| 36 | Entrega de Calificaciones |
FUENTES DE INFORMACIÓN:
- Audesirk. T., G. Audesirk, y B. E. Byers. (2003) Biología: La Vida en la Tierra. 6a Ed. México: Prentice Hall.
- Biggs, A., C. Kapicka y L. Lundgren. (2001) Biología: La Dinámica de la Vida. México: McGraw-Hill Interamericana Editores.
- Curtis, H., N. S. Barnes, A. Schnek y G. Flores (2006) Invitación a la Biología. 6a Ed. España: Médica Panamericana
- Lecona A. (2011) Biología II Enfoque por competencias. McGraw-Hill Interamericana Editores.
- Oram, R. F. (2007) Biología: Sistemas Vivos. México: McGraw-Hill, Interamericana.
- Starr C. y R. Taggart (2004) Biología. La unidad y la diversidad de la vida. Tomo 1 y 2. Décima edición. México: Thomson.